Barodontalgia, el dolor dental por cambios de presión

Barodontalgia, El Dolor Dental Por Cambios De Presión

Imagínate estar disfrutando de tu vuelo hacia unas merecidas vacaciones cuando, de repente, sientes un dolor punzante en uno de tus dientes que te hace apretar los puños. Esto que acabas de experimentar tiene nombre: barodontalgia. Es un tipo específico de dolor dental que aparece cuando tu cuerpo se expone a cambios bruscos en la presión atmosférica.

En este artículo te explicaremos qué es la barodontalgia y por qué tu boca reacciona de esta manera ante los cambios de presión. También exploraremos juntos cómo puedes reconocer sus síntomas, cuáles son las causas que la provocan, qué puedes hacer para prevenirla y cuáles son los tratamientos odontológicos que pueden resolver este problema de manera definitiva.

¿Qué es la barodontalgia y por qué ocurre?

La barodontalgia es ese dolor dental por cambios de presión tan característico que se produce cuando las variaciones en la presión atmosférica afectan los pequeños gases que pueden estar atrapados en diferentes partes de tus dientes.

Y es que tus dientes pueden albergar pequeñas bolsas de aire o gas en diversas circunstancias. Cuando la presión atmosférica cambia rápidamente, estos gases reaccionan siguiendo las leyes físicas básicas: se expanden o contraen.

El proceso es parecido a lo que sientes en tus oídos durante los cambios de presión, pero en el caso de los dientes, el dolor puede ser mucho más intenso porque los gases quedan atrapados en espacios más pequeños y rígidos, sin tener la posibilidad de equilibrarse fácilmente con la presión del exterior.

Síntomas de la barodontalgia en distintas situaciones

Los síntomas de barodontalgia tienen características muy específicas que los hacen fácilmente reconocibles una vez que sabes qué buscar. 

El dolor de dientes en avión suele hacer su aparición durante esos momentos del despegue o aterrizaje, justo cuando los cambios de presión son más pronunciados. Muchas personas sienten una sensación de presión intensa que se convierte rápidamente en un dolor agudo, y que puede durar unos pocos minutos o varias horas después de que el vuelo haya terminado. Este dolor puede afectar un solo diente o varios al mismo tiempo.

Cuando hablamos del dolor dientes en buceo, los síntomas pueden manifestarse durante el descenso, especialmente cuando la presión del agua aumenta de manera significativa. El dolor tiende a intensificarse conforme aumenta la profundidad y puede aliviarse parcialmente durante el ascenso.

Hay ciertas señales de alerta que merecen tu atención inmediata. Si el dolor continúa después de que la presión se haya normalizado, si notas inflamación en tu cara, si tienes fiebre o si el dolor interfiere de manera considerable con tus actividades diarias, es necesario que busques atención odontológica cuanto antes.

Causas principales de la barodontalgia

Las causas de barodontalgia están directamente conectadas con condiciones dentales que ya existían antes del cambio de presión y que crean esos espacios donde pueden acumularse gases. La causa más frecuente son las caries que no han recibido tratamiento, especialmente aquellas que han avanzado lo suficiente como para crear cavidades en el diente.

Las restauraciones que no están en perfecto estado o que tienen filtraciones representan otra causa muy común. Estos espacios pueden ser tan pequeños que no te causen molestias en condiciones normales, pero se convierten en un problema cuando la presión atmosférica de los dientes cambia de manera brusca.

Los tratamientos de endodoncia que no se completaron adecuadamente o que tienen algún defecto también pueden provocar dolor muelas por presión. Si una endodoncia no eliminó completamente el tejido pulpar infectado o si el sellado del conducto radicular no es perfecto, pueden quedar espacios donde se acumulen gases que reaccionen dolorosamente a los cambios de presión.

Las infecciones dentales que están presentes, pero que aún no han dado síntomas evidentes, como abscesos o periodontitis apical, pueden crear bolsas de gas que se expanden de manera dolorosa durante los cambios de presión.

Cómo prevenir la barodontalgia antes de viajar o bucear

La estrategia más efectiva que hay para prevenir barodontalgia es que realices una revisión odontológica completa antes de exponerte a cambios significativos de presión. Para evitar dolor dientes en el avión, tu odontólogo puede realizar un examen clínico detallado junto con radiografías que detecten caries en sus primeras etapas, restauraciones que necesiten reparación o cualquier otra condición que pueda predisponerte a sufrir barodontalgia. 

La prevención del dolor dental en buceo merece una atención especial, ya que quienes practican buceo se exponen a cambios de presión más extremos y con mayor frecuencia. 

Cualquier tratamiento de caries o reparación de restauraciones defectuosas se debe realizar con suficiente tiempo de antelación antes de tu exposición a cambios de presión. Tu odontólogo puede orientarte sobre cuánto tiempo debes esperar después de ciertos tratamientos antes de volar o bucear con total seguridad. Puedes complementar tu cuidado preventivo con productos especializados que fortalezcan tu salud bucodental.

Tratamientos odontológicos para la barodontalgia

El tratamiento de barodontalgia siempre debe comenzar con una evaluación clínica y radiográfica completa que realice tu odontólogo. 

Los posibles tratamientos para conseguir una solución al dolor dental por presión varían dependiendo de qué esté causando el problema. Si tu barodontalgia se debe a una caries, el tratamiento puede incluir empastes sencillos o restauraciones más extensas. Cuando el problema son restauraciones defectuosas, puede ser necesario reemplazarlas completamente para asegurar un sellado perfecto.

Cuando la causa son tratamientos de endodoncia que no se completaron correctamente o que tienen algún defecto, puede ser necesario repetir la endodoncia o realizar un retratamiento para eliminar completamente cualquier tejido infectado y sellar adecuadamente todos los conductos radiculares. En situaciones donde el diente está muy comprometido y no puede salvarse mediante tratamientos conservadores, la extracción puede ser la opción más apropiada.

El enfoque del tratamiento siempre debe centrarse en resolver la causa raíz del dolor, no simplemente en aliviar el síntoma temporalmente. Esto significa que, aunque los analgésicos pueden proporcionarte alivio momentáneo, la solución definitiva requiere tratamiento odontológico profesional que elimine completamente la fuente del problema.

La barodontalgia es un dolor dental muy específico que ocurre cuando los cambios en la presión atmosférica afectan a gases que están atrapados en cavidades dentales. Sus causas principales incluyen caries sin tratar, restauraciones que no sellan perfectamente, tratamientos de endodoncia incompletos e infecciones dentales que aún no han dado síntomas evidentes.

La prevención mediante consultas odontológicas regulares es tu mejor aliada para evitar este problema. Y es que el tratamiento de la barodontalgia siempre debe estar en manos de tu odontólogo para evitar complicaciones y asegurar una solución definitiva.

REFERENCIAS:

Blanqueamiento Dental

Blanqueamiento dental

El color de los dientes depende del color de la dentina, que es amarillenta, y del grosor, superficie y composición del esmalte.