Gingivectomía
La gingivectomía es el procedimiento quirúrgico por el que se extirpa el tejido gingival (encía) lesionado para eliminar o reducir la bolsa periodontal.
La gingivectomía es el procedimiento quirúrgico por el que se extirpa el tejido gingival (encía) lesionado para eliminar o reducir la bolsa periodontal.
La gingivoplastia es la remodelación de la encía para conseguir un contorno más fisiológico y eliminar defectos gingivales.
Las glándulas salivales son los óganos cuya función es producir una secreción, en este caso la saliva, y la liberan en la boca. Existen tres pares de glándulas salivales principales: parótidas: localizadas en la parte superior de cada mejilla, cerca…
Es la mitad de una arcada (arco dental) que se divide en cuatro partes: superior derecha, superior izquierda, inferior derecha e inferior izquierda.
El Hueso alveolar es un tejido calcificado que rodea los dientes para formar los alvéolos.
Un implante dental és una raíz artificial que se coloca en el hueso maxilar. El material que se emplea es el titanio.
Un implante osteointegrado es cuando el implante y el hueso se unen sólidamente (mediante la osteointegración) se puede colocar una corona sobre el implante, reemplazando así la pieza dental ausente y con ella su funcionalidad y estética dental.
Una incrustación es una reparación parcial rígida de los dientes posteriores que tienen caries de leve a moderada o que están fracturados, siempre y cuando la lesión no sea tan importante como para necesitar una corona.