Interdental o interproximal
És el espacio entre los dientes.
El labio leporino es un defecto congénito (que se nace con él) de las estructuras que forman la boca. Es una hendidura o separación en el labio debido a que los dos lados del labio superior no crecieron a la…
La limpieza bucal es una limpieza realizada por medio físico, químico o eléctrico, que debe realizarse para mantener la dentadura en perfecto estado.
El malar es un hueso que se localiza en la parte superior y lateral de la cara por fuera del maxilar.
La maloclusión es un problema ortodóncico que significa ?mala mordida?. Algunas causas pueden ser los dientes apiñados, tener dientes de más, los dientes ausentes o la mandíbula fuera de alineación.
El mantenedor de espacio en odontología es el dispositivo fijo o removible destinado a mantener el espacio que han dejado uno o varios dientes de leche hasta la erupción del diente definitivo.
El maxilar es cualquiera de los dos maxilares (el superior y el inferior o mandíbula), que son unas estructuras óseas situadas en la cabeza.
El Molar es cada uno de los dientes posteriores a los premolares cuya función principal es masticar y triturar los alimentos.
Estructura metálica en una sola pieza, hecha a medida, que se aloja definitivamente dentro de la raíz del diente/muela (perno) y sobresale en forma de muñón. Sirve de fijación intermedia para retener la corona que devolverá la anatomía y función…
És la manera en que los dientes maxilares y mandibulares se juntan cuando la boca está cerrada.