Higiene bucal con Brackets: 10 errores comunes a evitar

Higiene Bucal Con Brackets 10 Errores Comunes A Evitar

Para garantizar que el tratamiento de ortodoncia con brackets sea efectivo, es esencial mantener una buena higiene bucal. Los brackets pueden hacer que se acumule placa y residuos de comida entre los dientes, por lo que debes estar atento a cómo limpiar tus piezas dentales para evitar que tu salud dental no se vea comprometida.

Quienes hayan utilizado brackets en algún punto de su vida, ya sean invisibles, transparentes, metálicos o autoligables, conocen la importancia de ser meticuloso a la hora de mantener los dientes limpios. 

Veamos cuáles son los errores más comunes en los que se puede incurrir y cómo garantizar la efectividad del tratamiento siguiendo algunas pautas sencillas. 

Importancia de una buena higiene bucal con brackets

La higiene bucal con brackets es fundamental para evitar la formación de caries, gingivitis o manchas en los dientes. Ahora bien, ¿cómo cepillarse los dientes con brackets de manera efectiva? 

Lo primero que debes saber es que los brackets pueden dificultar el acceso a todas las áreas de los dientes, lo que implica que la rutina de limpieza debe ser exhaustiva. De lo contrario, la comida y la placa pueden quedar atrapadas alrededor de los brackets, lo que lleva al desarrollo de bacterias.

Algunas de las consecuencias más comunes de no mantener una higiene bucal apropiada durante el tratamiento de ortodoncia incluyen el deterioro del esmalte, enfermedades de las encías, mal aliento y la aparición de caries dental. Además, la acumulación de placa puede afectar directamente a los tiempos del tratamiento, ya que aumenta el riesgo de infecciones.

10 errores comunes al limpiar los dientes con brackets

Veamos los errores al cepillarse con brackets más frecuentes y que pueden comprometer la salud de tus dientes y el tratamiento de ortodoncia en general:

1. No usar cepillos interdentales

Para lograr alcanzar los espacios pequeños entre los brackets y los dientes, los cepillos interdentales son los indicados. Así evitarás la presencia de residuos de comida y, por consiguiente, la acumulación de placa.

2. No usar hilo dental

Al no utilizar el hilo dental, aumentan las oportunidades de que se produzca acumulación de placa entre los dientes y los brackets, lo que genera el ambiente perfecto para la aparición de caries.

3. Cepillarse con demasiada fuerza

Sin darnos cuenta, muchas veces imprimimos más fuerza de la que deberíamos a la acción de cepillarnos los dientes. Hacerlo a fondo no significa hacerlo demasiado fuerte, ya que así podemos dañar las encías y los brackets. Siempre es mejor cepillar con movimientos suaves y circulares.

4. Omitir el uso de enjuague bucal

Los enjuagues bucales resultan ser muy efectivos tanto para eliminar bacterias como para prevenir el mal aliento. Omitir este paso puede aumentar la posibilidad de sufrir infecciones bucales.

5. Usar un cepillo de dientes inapropiado

Existen cepillos ortodónticos que son mucho más adecuados que los convencionales para limpiar alrededor de los aparatos, por lo que se suele recomendar utilizar éstos para garantizar una limpieza correcta. 

6. No limpiar los molares adecuadamente

Al llevar brackets, muchas veces resulta complejo alcanzar las muelas y las áreas traseras de la boca. Asegúrate de limpiarlas bien para prevenir la acumulación de placa.

7. No limpiar los brackets después de cada comida

Es importante limpiar los brackets después de cada comida, no solo por la mañana y antes de acostarse. Así evitarás que los restos de alimentos se adhieran a los aparatos. 

8. No cambiar el cepillo de dientes regularmente

Es recomendable reemplazar el cepillo de dientes cada 3 meses, o incluso antes si es que los filamentos están deterioradas, ya que un cepillo gastado pierde su eficacia.

9. Dejar de usar productos recomendados por el ortodoncista

Presta atención a las recomendaciones profesionales de productos específicos, como pastas dentales con flúor o cepillos eléctricos. No seguirlas puede afectar negativamente el tratamiento.

10. No acudir a las revisiones regulares

La higiene no lo es todo. Procura respetar las visitas regulares al ortodoncista para que supervise el avance del tratamiento y que logre identificar problemas antes de que se agraven. 

¿Qué cepillo y herramientas usar para una correcta limpieza?

Existen varios cepillos para limpiar dientes con brackets que se suelen recomendar y que han demostrado resultados favorables. 

Como hemos mencionado, los cepillos ortodónticos son ideales para limpiar alrededor de los brackets, ya que cuentan con un diseño especial para alcanzar las áreas difíciles de los dientes y encías. 

Además, el uso de un cepillo eléctrico puede resultar útil para proporcionar un cepillado más eficiente. 

Por otro lado, los cepillos interdentales son de gran ayuda para poder alcanzar los espacios entre los dientes y los brackets.

Otras herramientas útiles son los irrigadores bucales, que permiten eliminar residuos y placa en los lugares más difíciles de alcanzar, y el hilo dental ortodóntico que, gracias a su estructura rígida, facilita el paso entre los dientes sin dañar los aparatos.

El impacto de la alimentación en la higiene bucal con brackets

Si te encuentras realizando un tratamiento, o si planeas hacerlo en el futuro, te habrás preguntado qué alimentos evitar con brackets. Lo cierto es que algunos alimentos pueden ser perjudiciales para tu ortodoncia y tu salud bucal, y es aconsejable evitarlos mientras dure el proceso.

Tanto los alimentos pegajosos (como caramelos y chicles) como los alimentos duros (palomitas de maíz o frutos secos) pueden dañar los brackets y facilitar la acumulación de placa.

A su vez, los alimentos azucarados favorecen la proliferación de bacterias, lo que aumenta el riesgo de caries. Por ello, es recomendable optar por alimentos que no pongan en riesgo la integridad de los brackets, como verduras, frutas frescas y lácteos.

Sin embargo, es necesaria la opinión de tu ortodoncista, debido a que no todos los casos son iguales y un profesional es quien debe darte una recomendación definitiva de alimentos.

¡Mantén tu sonrisa saludable durante la ortodoncia!

Para evitar problemas con brackets, lo principal es seguir una rutina rigurosa de higiene bucal. Sigue estos consejos y sin duda notarás los resultados: 

  • Cepíllate los dientes después de cada comida.
  • Usa hilo dental y cepillos interdentales a diario.
  • Para que la limpieza sea efectiva, no olvides usar enjuague bucal.
  • Evita alimentos que puedan dañar los brackets.
  • Acude a tu ortodoncista para revisiones periódicas.

Por último, procura seguir las recomendaciones específicas de tu ortodoncista, y verás cómo puedes disfrutar de una sonrisa saludable al final del proceso.

Blanqueamiento Dental

Blanqueamiento dental

El color de los dientes depende del color de la dentina, que es amarillenta, y del grosor, superficie y composición del esmalte.