La gelatina musical
Si juntamos la cocina, la química, la música y los niños, el éxito está garantizado. Sobre todo si los que “cocinan”, “experimentan” y “tocan” son ellos. Si a esto le sumamos las posibilidades técnicas que tenemos a día de hoy…
Si juntamos la cocina, la química, la música y los niños, el éxito está garantizado. Sobre todo si los que “cocinan”, “experimentan” y “tocan” son ellos. Si a esto le sumamos las posibilidades técnicas que tenemos a día de hoy…
Que la alimentación es uno de los procesos de mayor importancia en nuestro desarrollo nadie lo duda. “Somos lo que comemos”, dice la frase, y nada más lejos de la realidad. Pero, ¿es una buena alimentación sinónimo de un gran…
Hay quien dice que una imagen vale más que mil palabras. Para todos los que están de acuerdo con esta afirmación hay a su disposición infinidad de cámaras en el mercado para captar una buena sonrisa: cámaras compactas de 35…
Se acerca el verano, las temperaturas suben y la necesidad de refrescarnos aumenta segundo a segundo. El helado es la opción preferida por muchos y por las calles se ven cada vez a más personas con una mano ocupada por…
Hay iniciativas de las que merece la pena hablar. No porque sean las ideas más innovadoras de la historia, ni porque exista una gran inversión detrás del proyecto. Simplemente se trata de buenas ideas que conducen a otras buenas ideas…
Una blanca y reluciente sonrisa en la boca es la más valiosa de sus pertenencias. No se paran a pensar si “esto es más bonito que aquello”, sino que se centran en disfrutar del momento rodeados de un puñado de…
El theremín, que en su primera versión recibió el nombre de eterófono, es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y fue inventado en 1919 por el físico y músico ruso Lev Serguéievich Termen, aunque no fue hasta 1928 cuando…
En la Antigua Roma las distancias se medían por pasos, entendidos como la longitud avanzada por un pie al caminar (el doble que lo que ahora se consideraría un paso). Una milla era la distancia recorrida con mil pasos, lo…
Ya el hombre prehistórico, consciente de la necesidad de conservar los alimentos, almacenaba la carne en cuevas de hielo, aunque no fue hasta 1842 cuando el proceso de congelación se utilizó comercialmente por primera vez. A lo largo de la…