La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que se caracteriza por una anormalidad de la mucosa intestinal que aparece como reacción a la digestión del gluten. Además de las los síntomas intestinales y digestivos, también existen síntomas orales más desconocidos…
La caries dental en bebés y niños muy pequeños suele denominarse caries dental de la edad temprana o caries del biberón y aunque no afecte directamente a la dentición definitiva, los dientes de leche son muy importantes para la buena…
La sonrisa -junto con los ojos- constituyen, en cierta medida, nuestra carta de presentación al mundo. A través de ellos, dejamos ver nuestro estado de salud, nuestro estado de ánimo, y nos comunicamos con los demás gracias al uso del lenguaje.
1. La ortodoncia sólo tiene fines estéticos, conseguir una sonrisa bonita. FALSO. La ortodoncia soluciona problemas que van mucho más allá de la colocación individual de los dientes, como la corrección de alteraciones de los maxilares, problemas graves de…
La caries dental es el problema dental número uno en los niños en edad preescolar (y escolar), y puede desarrollarse tan pronto como aparece el primer diente, provocando dolor e incluso la pérdida del diente. Y aunque se trate de…
El cepillado dental es la base de una buena higiene bucal, tiene como objetivos principales: prevenir la formación de placa bacteriana que pueda dar lugar, por acumulación, a problemas dentales o gingivales, eliminar los restos de alimentos y las manchas…
La placa dental es una película bacteriana pegajosa y transparente que se adhiere a nuestros dientes y que se forma tras las comidas cuando los restos de comida se mezclan con la saliva. Si esta placa no se elimina diaria…
La salud bucodental es fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad de vida. El 60%-90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental en todo el mundo. Las enfermedades periodontales severas…
¿Qué es la clorhexidina? La clorhexidina es un antiséptico de demostrada eficacia antiplaca y antibacteriana. En odontología, se utiliza como coadyuvante del tratamiento de la enfermedad periodontal (enfermedad de las encías), prevenir infecciones ante intervenciones de cirugía y para curar…
La preocupación por una alimentación saludable ha crecido enormemente los últimos años, cada vez somos más conscientes de la máxima “somos los comemos” y nos interesamos más por el valor nutricional de lo que ingerimos y cómo puede repercutir en…